sábado, 6 de enero de 2007

Muere Momofuku Ando, inventor japonés de sopa instantánea

Momofuku Ando, el inventor de la sopa instantánea de fideos, falleció, informó Nissin Food Products Co., la compañía japonesa que fundó. Tenía 96 años.

Ando nació en Taiwán en 1910 y se trasladó a Japón en 1933, de acuerdo al diario japonés Mainichi.

Ante la escasez de comida en Japón luego de la Segunda Guerra Mundial, Ando desarrolló la idea de una sopa de fideos de calidad y versátil que ayudará a alimentar a grandes cantidades de población. En 1948 fundó la empresa Nissin.

En 1958, luego de numerosos intentos, llevó al mercado "Chicken Ramen", la primera sopa instantánea de fideo. Ante el éxito del producto, la empresa introdujo nuevas sopas, como la "Cup Noodle" en 1971.

El Museo Ramen Instantáneo Momofuku Ando fue inaugurado en 1999 en Ciudad Ikeda en el occidente de Japón para presentar sus inventos.

Ando pronunció un discurso de 30 minutos en la ceremonia del Año Nuevo en la empresa y disfrutó una sopa Chicken Ramen en un almuerzo con empleados de Nissin el jueves, antes de que cayera enfermo, dijo el periódico Yomiuri, el principal de Japón.

lunes, 1 de enero de 2007

Un banco sólo para mujeres

En el estado indio de Maharashtra, el banco Mann Deshi Mahila Sahakari (MDMSB) está cambiando la vida de miles de mujeres. Establecido hace nueve años, es una cooperativa única en su tipo, dirigida por mujeres y para beneficio de éstas.

Un aspecto singular de este banco completamente computarizado es que ofrece créditos semanales y quincenales a sus clientas, la mayoría de las cuales gana su dinero diaria o semanalmente.

A diferencia de otros bancos, también ofrece préstamos diarios para la compra de legumbres o frutas. Con cerca de 48.000 miembros y con activos por un valor de 90 millones de rupias (US$2 millones), la tasa de reembolsos es del 97,5%. El banco, cuya clientela está compuesta por mujeres pobres con ingresos anuales de 22.000 rupias (US$490) como promedio, ha creado 16.720 empresarias en la región.

Vía BBC

jueves, 14 de diciembre de 2006

Microsoft lanzó un software gratuito para programar robots

Robotics Studio es una plataforma para trabajar con diferentes artefactos con tecnología robótica, desde juguetes hasta equipamiento industrial. Se lo puede bajar sin costo de la Web, aunque las empresas que pretendan darle un uso comercial deberán pagar una licencia.

Televisa y TV Azteca, ¿Alianza de facto?

General Electric (GE) asegura que los ataques que ha recibido, junto con su socio Isaac Saba, de Grupo Xtra, son un intento de las televisoras por evitar la entrada de su filial, Telemundo, a competir por la audiencia mexicana.

A través de sus noticiarios, ambas televisoras han acusado en las últimas semanas a Casa Saba de monopolizar la distribución de medicamentos en México, y por lo mismo de ser responsable de los altos precios de las medicinas.

General Electric es la controladora de la NBC, una de las operadoras de redes nacionales de televisión en Estados Unidos. A su vez, NBC es controladora de Telemundo, que está dirigida a la población hispanoparlante en aquel país.

Vía